Mostrando entradas con la etiqueta ideas clave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideas clave. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de marzo de 2017

Un juramento por la educación: desde Finlandia para el resto del mundo


El profesorado finlandés presente en la feria anual organizada por el sindicato educativo OAJ (Opetusalan Ammattijärjestö) que tuvo lugar en Helsinki los pasados 27-28 de enero hizo el siguiente juramento.

El Juramento Comenius
Como profesor, estoy comprometido a educar a la siguiente generación, que es una de las tareas humanas más importantes. Mi objetivo será renovar y transmitir la reserva actual de conocimientos, cultura y técnicas de la humanidad. 
Actuaré con justicia y equidad en todo lo que hago, y promoveré el desarrollo de mis alumnos y estudiantes, de manera que cada individuo pueda desarrollarse como un ser humano completo de acuerdo con sus habilidades y talentos. También me esforzaré por ayudar a los padres, tutores y demás personas responsables que trabajan con niños y jóvenes en sus funciones educativas. 
No revelaré información que me sea comunicada confidencialmente, y respetaré la privacidad de niños y los jóvenes. También protegeré su integridad física y psicológica. 
Haré lo posible para proteger a los niños y jóvenes a mi cargo de la explotación política y económica, y defenderé el derecho de todas las personas a desarrollar sus propias creencias religiosas y políticas. 
Me esforzaré, de forma continuada, para mantener y desarrollar mis habilidades profesionales, comprometiéndome con los objetivos comunes de mi profesión y apoyando a mis colegas en su trabajo. Actuaré en el mejor interés de la comunidad en general y me esforzaré por fortalecer el respeto que tiene la profesión docente.

domingo, 1 de mayo de 2016

Michael Moore y el sistema educativo finlandés via @minnaniemela


El nuevo proyecto de Michael Moore es el documental Where to Invade Next [¿Que invadir a continuación?] en el que describe buenas prácticas en el mundo llevadas a cabo por los "enemigos de EEUU". 

En este extracto, oirás las opiniones de su Ministra de Educación, profesorado y alumnos sobre los deberes. Te va a sorprender… y a gustar.

Puedes acceder a otro extracto del documental, centrado en los deberes aquí.

jueves, 15 de enero de 2015

La entrevista a @pasi_sahlberg sobre Chile…que vale para España. ¡Imprescindible!

Publicado en el diario chileno La Tercera 15.01.2015

¿Cómo analiza el sistema chileno y la reforma que impulsa el gobierno?

Lo que me impacta de la educación chilena es su inequidad casi extrema. Refleja una profunda desigualdad de ingresos en la sociedad y crea uno de los mayores desafíos para la reforma: ¿cómo lograr equidad en todo el sistema de educación? La mejor forma, según la evidencia internacional, es fortalecer la educación pública.

¿Piensa que el lucro puede afectar la educación de los niños?

Creo que los fondos estatales deben gastarse en la educación de los niños. Chile no lo está haciendo bien en comparaciones internacionales, si miramos qué tan equitativa es la distribución de recursos públicos en el sistema educacional. La evidencia internacional sugiere una fuerte correlación entre cómo los países gastan su presupuesto de educación y la equidad en esos sistemas educacionales. Así, se hace difícil entender cómo el lucro privado que se obtiene del presupuesto estatal puede mejorar la calidad y la equidad en la educación. Unas de las conclusiones de investigadores y de la prueba Pisa de la Ocde es que casi todos los países con sistemas exitosos, como Canadá, Corea y Finlandia, tienen sistemas de educación públicos fuertes, donde el dinero estatal se gasta donde más se necesita.

martes, 16 de diciembre de 2014

Un día en el colegio Kaisaniemi Koulu (Helsinki)

Alumnos del colegio público de educación primaria Kaisaniemi, en Helsinki, durante una clase (P.D. Jiménez).

Nueve de la mañana; colegio público de educación primaria Kaisaniemi. La directora del centro, Merja Kuosmanen, me saluda en un español casi perfecto aprendido durante cuatro veranos en Madrid. Dirige una escuela ubicada en el centro de Helsinki que cuenta con 394 alumnos repartidos en seis cursos.

Sigue leyendo en elconfidencial.com o en el desplegable

domingo, 25 de mayo de 2014

lunes, 6 de enero de 2014

La educación finlandesa en síntesis, 2013.

Un folleto de 26 páginas publicado en castellano por la administración educativa finlandesa se convierte en un envidiable manifiesto educativo

Índice

LA EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN
Educación gratuita en todos los niveles 6
Cada alumno y estudiante tiene derecho a un apoyo educativo 7
La educación para necesidades especiales generalmente se imparte en conjunción con la convencional 7
Esfuerzos para apoyar a las minorías lingüísticas y a los inmigrantes 8
Con la mirada en la educación permanente9

UN SISTEMA EDUCATIVO BASADO EN LA CONFIANZA Y LA RESPONSABILIDAD
La mayoría de la educación se financia con fondos públicos 10
La administración local y las instituciones educativas cumplen una función clave 12
Elevada autonomía en todos los niveles de la educación 12
La calidad se garantiza orientando, no controlando 13

LA EDUCACIÓN INFANTIL Y BÁSICA COMO PARTE DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE
La educación infantil apoya el desarrollo y el aprendizaje del niño 14
La educación básica se imparte en una estructura unificada 15
El año escolar es igual en todo el país pero los horarios son locales 15
El plan de estudios nacional permite variaciones locales 16
La evaluación es parte de la rutina escolar

LOS CAMINOS DEL BACHILLERATO Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL NIVEL SECUNDARIO SUPERIOR
La mayoría de los alumnos continúan estudiando 17
El nivel secundario superior tiene una organización flexible 18
Examen nacional de bachillerato al término de la educación secundaria superior general 18
Formación y capacitación profesional en cooperación con el mercado laboral 19
Las titulaciones basadas en competencias ofrecen una manera de demostrar aprendizajes anteriores 20

EDUCACIÓN SUPERIOR CON UNA ESTRUCTURA DUAL
La mayoría de los estudiantes universitarios apuntan a una licenciatura 22
La escuela superior profesional proporciona formación práctica 23

PERSONAL DOCENTE ALTAMENTE PREPARADO
El requisito general es una licenciatura 24
Los directores deben tener formación docente 25
Se alienta la actualización permanente de los maestros 26

Accede al folleto haciendo clic aquí.

martes, 24 de diciembre de 2013

Enseñar menos, colaborar más. La visión de un profesor de EEUU en Finlandia. @timdwalk

Tim Walker es un profesor norteamericano que enseña por primer año en Finlandia. También es miembro del Center for Teaching Quality Collaboratory. Síguele en Twitter (@timdwalk) y sigue su blog Taught by Finland. Este post fue publicado en edweek.org:
Enseñar es duro. Algunos de los mayores desafíos se encuentran más allá de las paredes del aula. Pobreza. Familias rotas. Violencia doméstica. La lista sigue. 
Los maestros que tratan de cuidar de sus alumnos necesitan, también, ser cuidados. Sin apoyo suficiente los profesores se queman. Algunos incluso llegan a abandonar la profesión. 
Como un profesor estadounidense que ahora está en una escuela pública de Finlandia, estoy presenciando y experimentando un apoyo profesional significativo. Una mirada de cerca a mi horario actual de docencia revela dos importantes fuentes de atención preventiva.

lunes, 13 de mayo de 2013

Aprendizaje y competencia 2020. Lo que tenemos que conseguir en los próximos años

Uno de los aspectos más envidiables de la política educativa de Finlandia es la capacidad para ir construyendo paso a paso su sistema educativo. Lejos de dar por buenos los resultados apuestan por la mejora continua. Y además lo hacen público.

En este post recogemos el folleto de 13 paginas "Aprendizaje y competencia 2020"– Estrategia de la Finnish National Board of Education–FNBE (Mesa Nacional de Educación de Finlandia), redactado en 2011. La publicación define los principios estratégicos de la FNBE así como el análisis de los objetivos estratégicos para la educación y la formación del profesorado.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Cosas que nunca te dijeron sobre Finlandia

En Secundaria no tienen más de media hora de deberes cada tarde. No llevan uniformes, no necesitan timbres ni sirenas para acudir a las clases. Las familias viven sin ansiedad el paso a la universidad y los niños no empiezan la escolaridad obligatoria hasta los 7 años y, entonces, de un modo suave. Pero en el noveno grado, a los 15 años están en cabeza de los países de la OCDE en Lectura, Ciencias y Matemáticas.

El profesorado piensa que se obtienen mejores resultados haciendo más caso a los alumnos con dificultades que dedicándose a los brillantes.

¿Quieres saber más?
¿Cuáles son las ratios hasta los 6 años?
¿Por qué la primaria comienza a los 7?
¿Qué porcentaje de aspirantes a estudiar en la facultad de educación lo consigue?
¿Por qué no tienen inspecciones ni supervisores?
¿Por qué los profesores de 1º y 2º de primaria cobran más?

Lee en más información o bájate el pdf.