Mostrando entradas con la etiqueta GERM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GERM. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de diciembre de 2015

Deberes: Finlandia lo hace mejor

A pesar de los buenos resultados obtenidos por Finlandia los niños finlandeses dedican muy poco tiempo a hacer deberes. O quizá los niños finlandeses obtienen buenos resultados porque el sistema está diseñado para no tener que hacer (casi) deberes.

Puedes ver el video en nuestro blog: El mito de los deberes …o en la versión inglesa del post un poco más abajo ;-)

Homework: Finland Does It Better


The Finnish school system has proven to be efficient and results in the Pisa tests conducted by OECD repetitively show that Finland is among the top 5 countries. Despite this, homework is generally not a nightmare for Finnish kids and they do not spend all evening doing it...

viernes, 17 de octubre de 2014

Imprescindible entrevista a @pasi_sahlberg [Embajador Educativo de Finlandia]

Una conversación sobre Lecciones de Finlandia. Con John Graham (Professional Voice/Australia)

"Creemos firmemente en la educación pública"

"PISA es, en muchas ocasiones, como una caja de cerillas en las manos de un niño pequeño".

"Los sistemas educativos con mejores resultados entre los países de la OCDE son aquellos que combinan calidad con equidad".

"Es un mito que la calidad de un sistema educativo tenga como techo la calidad de sus maestros".

Publicado en Professional Voice, 10 (1), pp. 46-53, verano de 2014. Australia Education Union. 

Traducido por Kaleida Forma con permiso de Australia Education Union [please, citar fuente original y traducida] 
Fuente: blog de Pasi Sahlberg.

Accede a la entrevista en el desplegable.

sábado, 23 de noviembre de 2013

@Pasi_sahlberg explica el éxito del sistema educativo finlandés y previene contra la plaga del GERM

La extensión del GERM en 2013 (fíjate en España)

Disfruta con la presentación en inglés creada por el embajador educativo de Finlandia, Pasi Sahlberg. En sus 25 diapositivas Pasi explica por qué triunfan las escuelas finlandesas: No porque quieran ser las primeras del mundo sino porque quieren "una gran escuela para todos y cada uno de los niños". Su objetivo es la equidad, no la excelencia. En esta lucha por la equidad la excelencia es un subproducto.

Sahlberg compara de forma clara y convincente la Vía Finlandesa (caracterizada por la colaboración la resoponsabildad, la confianza, la equidad y la educación como un derecho humano) con la del GERMen (Global Education Reform Movement–Movimiento para la Reforma Educativa Global) que se caracteriza por las reválidas, la competición y la elección.

Puedes acceder a la presentación aquí.