Mostrando entradas con la etiqueta bachillerato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bachillerato. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2014

Finlandia–España: evolución de los niveles de estudios de la sociedad


¿Es cierto que existen demasiados titulados universitarios en España? ¿Podemos aspirar a obtener los resultados que Finlandia ha venido obteniendo en las pruebas internacionales?

Como siempre, es esencial el conocimiento del contexto. Las gráficas representan el nivel de estudios entre la población adulta de Finlandia y España. Podemos observar varios hechos.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

El bachillerato en Finlandia

Fotografía: Alumnos de la Escuela Ressu charlando durante la hora del recreo. This is Finland

Paul Robert. Director del Colegio Nelson Mandela, Clarensac, Gard, Francia.

"Una de las características más conocidas del sistema finlandés es la gran libertad de elección dejada a los alumnos para organizar sus estudios. En realidad, esta libertad es progresiva, y está en relación con el grado de madurez de los alumnos.

A lo largo de la “escuela fundamental" (entre 7 y 13 años) los estudios son iguales para todos. Los alumnos comienzan el aprendizaje del inglés a los nueve años; a los 11 pueden elegir otra lengua entre el alemán, el francés, el sueco y el ruso (el alemán suele ser tener una preferencia claramente mayoritaria).

La amplia autonomía de la que se benefician los alumnos de secundaria constituye indudablemente una excelente preparación para los estudios superiores y permite evitar la enorme grieta que, en Francia (y en España), es una de las principales causas del fracaso y abandono escolar en el primer año.

En Bachillerato esta libertad de configuración del currículo aumenta. (sigue leyendo en "más información")