Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de enero de 2020

El sistema educativo finlandés, al descubierto @La_SER

"Fomento del respeto, libertad del alumno en la elección de la actividad y trabajos prácticos son las conclusiones de un grupo de profesores españoles que visitaron las aulas finlandesas en busca del secreto del éxito educativo del país nórdico"
Los chavales españoles estudian en la escuela un manual sobre maderas y tornillos. Los finlandeses construyen casas. El sistema educativo del país nórdico es bastante más práctico que el español. Una veintena de profesores españoles viajaron en diciembre a Finlandia. Se lo pagaron de su bolsillo. Querían vivir, conocer, empaparse de las vivencias de las aulas, desde Infantil hasta Bachillerato para escudriñar los secretos de uno de los mejores sistemas educativo del mundo, no solo por sus resultados en los informes PISA sino por su fama de escuelas felices.
En el enlace puedes leer un resumen de algunos aspectos clave del sistema educativo y un interesante video de 5´ con un extracto del grupo de discusión de una parte del grupo de profesores vistantes.

Fuente Cadena Ser

viernes, 4 de enero de 2019

El poder de la confianza en la educación finlandesa @timdwalk



Timothy D. Walker es un maestro norteamericano que se mudó de Boston a Helsinki en 2013. Allí consiguió trabajo como maestro en una escuela pública finlandesa, lanzó un blog llamado Taught by Finland y ha publicaedo un libro llamado Enseñar como en Finlandia: 33 estrategias simples para conseguir más felicidad en las aulas.

¡El año pasado se aventuró más allá de la blogósfera y compartió  en YouTube lo que ha aprendido sobre el sistema escolar finlandés! De momento ha publicado tres videos.
En el mostrado en el post, El poder de la confianza en la educación finlandesa, puedes ver la interesante reflexión sobre la confianza mientras chicos y chicas manejan herramientas reales:
¿Por qué los maestros en Finlandia se sienten tan cómodos con darles a sus estudiantes mucha autonomía en la escuela? En este episodio, entramos en el aula de carpintería de Miika Tammekann para aprender algunas lecciones sobre la confianza.
Si necesitas subtitularlo utiliza la herramienta que youtube ofrece en la esquina inferior derecha del video.

The Power of Trust in #Finnish Education. @timdwalk



Timothy D. Walker is a northeamerican teacher that moved from Boston to Helsinki in 2013. There he got a job as a teacher in a Finnish public school,  launched a blog called Taught by Finland and published a book called Teach Like Finland: 33 Simple Strategies for Joyful Classrooms.

The past year he's venturing beyond the blogosphere and sharing what he learn about the Finnish school system on YouTube! So far he has published three videos.
In the one shown in the post, The Power of Trust in Finnish Education, you can see the interesting reflection on trust while boys and girls handle real tools:
Why do teachers in Finland seem so comfortable with giving their students lots of autonomy at school? In this episode, we step into Miika Tammekann's woodworking classroom to learn some lessons about trust.

jueves, 10 de mayo de 2018

Aprender a enseñar en la práctica. Las escuelas de formación de profesorado de Finlandia @CtrEdEcon


Desde el inicio del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) en 2000, Finlandia ha atraído la atención internacional y el reconocimiento por su liderazgo sostenido como un sistema educativo de alto rendimiento. Tal como se destacó en el estudio coordinado por Linda Darling-Hammond y apoyado por la NCEE, Empowered Educators, uno de los principales motores del éxito de Finlandia en la sólida y fundamentada  preparación de los docentes basada en la investigación.
El equipo de investigación de Empowered Educators identificó el compromiso con la profesionalización de la enseñanza como un elemento esencial de los sistemas que producen docentes y enseñanza de alta calidad. La clave para esta profesionalización es una potente formación inicial del docente y la tutorización (1) en sus primeros pasos como profesional.

Si bien Finlandia es uno de los pocos países que requiere que todos los profesores obtengan un título de master para ejercer, no es solo la duración de los estudios, sino también el rigor intelectual y la preparación clínica lo que hace de Finlandia un líder mundial en la formación inicial del profesorado. Sin rutas alternativas de acceso a la enseñanza, Finlandia ha limitado la preparación del profesorado  de K-12 a solo ocho universidades.
La entrada a estos programas es altamente competitiva, consistiendo en un examen de entrada –VAKAVA– que valora la capacidad de inferencia y las habilidades analíticas de los solicitantes seguido por una entrevista diseñada para evaluar de manera holística a los candidatos y examinar su interés y capacidad para la enseñanza. Si bien el proceso de entrevista varía según la universidad, los formadores de docentes que realizan las entrevistas observan en los candidatos la motivación, la voluntad de trabajar cooperativamente y la pasión por enseñar, asegurando la selección de docentes de alta calidad que puedan satisfacer no solo las demandas académicas de la profesión, sino también mostrar un profundo compromiso con el trabajo.

Una vez aceptado en la formación inicial, el programa combinado de cinco años de grado y master consiste en inmersiones profundas en las materias, un estudio simultáneo de pedagogía y teoría, y el estudio de métodos de investigación –competencias consideradas centrales para el desarrollo docente–. Además, la preparación de los profesores finlandeses incluye sustanciales requisitos clínicos con oportunidades ampliadas para aprender de profesores con experiencia que demuestran la práctica basada en la investigación en las "escuelas de formación docente" asociadas con el programa de formación docente de la universidad.

El video ‘Learning to Teach in Practice: Finland’s Teacher Training Schools/Aprender a enseñar en la práctica: Escuelas de formación de docentes de Finlandia’, resalta el entorno clínico en la Escuela de Formación de Maestros Viiki, asociada a la Universidad de Helsinki.
El video fue financiado por NCEE y la Fundación Ford y es uno de los muchos recursos producidos por el estudio Empowered Educators. Además de varias herramientas, documentos originales y entrevistas con políticos y profesionales de la educación, este video se puede encontrar en la biblioteca de recursos en línea Empowered Educators junto con una serie de libros electrónicos y resúmenes de países que cubren cada una de las siete jurisdicciones estudiadas, incluida Finlandia, y resúmenes de políticas sobre temas críticos relacionados con la contratación, el desarrollo y el apoyo de profesorado de alta calidad.
Fuente: National Center on Education and the Economy

martes, 7 de noviembre de 2017

Why Estonians are so smart @youtube



Watch this short video on how awesome and efficient Estonian education system is and see how Estonians learn from very early age through life. Discover cool aspects about Estonian education!

lunes, 20 de febrero de 2017

Estonia no es Finlandia … pero se le parece


We believe in learning / Creemos en el aprendizaje

Una interesante intervención de Janar Holm. Secretario General del Ministerio de Educación e investigación de Estonia. Puedes activar los subtítulos.

Key points of the Estonian education system en Voices of education policy

sábado, 7 de mayo de 2016

Aprendizaje Creativo: una visita a Porvoo Campus (Universidad de Haaga-Helia) via @josi



"Como podéis ver en el vídeo que “conduzco” durante mi visita a Porvoo Campus, aprender en Finlandia es fruto de una cuidada experiencia en la que se tienen en cuenta muchos elementos que ayudan a aprender mas y mejor". Josi Sierra.

(Sigue leyendo en Conocity.eu)

domingo, 1 de mayo de 2016

Michael Moore y el sistema educativo finlandés via @minnaniemela


El nuevo proyecto de Michael Moore es el documental Where to Invade Next [¿Que invadir a continuación?] en el que describe buenas prácticas en el mundo llevadas a cabo por los "enemigos de EEUU". 

En este extracto, oirás las opiniones de su Ministra de Educación, profesorado y alumnos sobre los deberes. Te va a sorprender… y a gustar.

Puedes acceder a otro extracto del documental, centrado en los deberes aquí.

jueves, 21 de enero de 2016

What is HundrED? @KateRobinson89

For decades the Finnish school system has been considered one of the best in the world. Recently however, learning outcomes have begun to decline. The goal of HundrED is to help Finland maintain a world-leading education system.

Over the next two years we will interview 100 global thought leaders, create 100 case studies of exciting education happenings worldwide, and trial 100 new innovations in a selection of schools in Finland for one year. Our findings will be shared with the world for free. +info

¿Qué es el proyecto HundrED? @KateRobinson89



Durante décadas, el sistema escolar finlandés ha sido considerado uno de los mejores del mundo. Recientemente, sin embargo, los resultados del aprendizaje han comenzado a declinar. El objetivo de HundrED es ayudar a Finlandia a mantener un sistema educativo líder en el mundo.

Durante los próximos dos años vamos a entrevistar a 100 líderes de opinión mundiales, crear 100 estudios de caso de emocionantes acontecimientos de educación en todo el mundo, y experimentar 100 nuevas innovaciones en una selección de escuelas en Finlandia durante un año. Compartiremos nuestros resultados con el mundo de forma gratuita.

martes, 22 de diciembre de 2015

Deberes: Finlandia lo hace mejor

A pesar de los buenos resultados obtenidos por Finlandia los niños finlandeses dedican muy poco tiempo a hacer deberes. O quizá los niños finlandeses obtienen buenos resultados porque el sistema está diseñado para no tener que hacer (casi) deberes.

Puedes ver el video en nuestro blog: El mito de los deberes …o en la versión inglesa del post un poco más abajo ;-)

Homework: Finland Does It Better


The Finnish school system has proven to be efficient and results in the Pisa tests conducted by OECD repetitively show that Finland is among the top 5 countries. Despite this, homework is generally not a nightmare for Finnish kids and they do not spend all evening doing it...

domingo, 14 de junio de 2015

Aprender jugando en la educación infantil finlandesa @KristaKiuru



Se trata de una interesantííísima intervención de Krista Kiuru, Ministra de Educación de Finlandia, en WISE (World Innovation Summit for Education) sobre la educación infantil en el contexto del sistema educativo.

El objetivo primordial de la educación es promover el bienestar general de los niños. En Finlandia, un sistema integrado de la AEPI se implementa de modo que el cuidado y la educación se combinan en un modelo integral (el principio "educuidar").

Las expectativas se establecen para el personal y el ambiente de aprendizaje más que en los resultados educativos de los niños. Jugar, el ejercicio físico, la exploración y la expresión personal a través de diferentes formas de arte se consideran las formas de actuar y de pensar que son estimulantes y beneficiosos para los niños.

lunes, 13 de abril de 2015

Nicholas Negroponte: Being Educated


Negroponte es fundador y presidente of the One Laptop per Child non-profit association. Cofundador y director del MIT Media Laboratory, and del Jerome B. Wiesner Professor of Media Technology. En este video comienza hablando del interés que tiene programar juegos por e valor intrínseco de la actividad, pasa a criticar la competitividad y el mercado como motores del sistema educativo y acaba poniendo a Finlandia como ejemplo de sistema educativo a seguir. 

martes, 23 de diciembre de 2014

Educación de calidad con equidad, un pacto social en Finlandia @EducacionFutura



Desde Mexico y en español. Con la participación de: Anne Lammilla, Embajadora de Finlandia en Mexico; Krista Kiuru, Ministra de Educación de Finlandia; Eduardo Andere, especialista en educación internacional; y Mara Robles, Secretaria de Educación de DF.

Sus intervenciones se centran en el consenso educativo tras el modelo finlandés desde hace 50 años, la confianza en los maestros, su formación y cómo lo anterior hace que no tenga sentido la evaluación externa del profesorado. Sin olvidar el contexto social.

lunes, 10 de junio de 2013

Ken Robinson en TED: Cómo escapar al Valle de la Muerte en Educación



Un brillante e hilado discurso de Ken Robinson. Como ejemplo de buen hacer cita el modelo educativo finlandés en oposición al imperante en EEUU basado en control, prueba externas y reducción del currículo a lengua, matemáticas y ciencia. Nos ha encantado.

martes, 23 de abril de 2013

Proyecto Cuento en la Escuela Stromberg



En este video, Ophelia Vanderpuye una maestra de primaria de Londres, viaja a Finlandia para aprender más acerca del enfoque del país sobre la enseñanza de la lectura.

Johanna Hämäläinen un profesora de la Escuela Stromberg en Helsinki comienza su clase con un enigma: "Estoy en silencio, pero me dirijo a vosotros, si os unís a mi os diré más que nadie." Sus alumnos de ocho y nueve años de edad están atentos. "¿Quién pensáis que soy?" –pregunta. La respuesta, por supuesto, es "un libro", ya que estamos en clase de lengua. Aquí se origina un proyecto en el que los alumnos de Johanna se implicarán en la realización de sus propios cuentos.

Juntas, Johanna y Ofelia intentan responder a un rompecabezas más grande. ¿Por qué los jóvenes de Finlandia han conseguido tan buenos resultados en lectura en la evaluación internacional PISA de la OCDE?; ¿Qué están haciendo mejor las escuelas finlandesas que las de otros países?

miércoles, 13 de marzo de 2013

Finlandia en 59"



Reportaje de 3 minutos sobre la educación en Finlandia grabado en el colegio finlandés de Fuengirola y emitido en el programa 59" (fecha por confirmar).

Tan importante como lo que se dice, es lo que vemos hacer a los niños; y lo que las mismas niñas y niños dicen: participación, visión constructivista del aprendizaje, apoyo a los niños que se quedan atrás, unión de teoría y práctica, importancia de la música y el cacharreo (tecnología…)

viernes, 15 de febrero de 2013

Xavier Melgarejo: millorar l'educació per millorar la societat

 
Xavier Melgarejo, psicólogo y doctor en pedagogía, ha sido director del colegio Claret en Barcelona (en el que actualmente trabaja como orientador) y es un experto en el sistema educativo finlandés. En este video de una hora de duración (correspondiente al programa Singulars de la Tv3 de Cataluña, dirigido por Jaume Barbera y emitido el 5.12.2012) Melgarejo presenta las principales características de este sistema educativo, aportando reflexiones y datos de gran interés. Muy interesantes las imágenes en video proyectadas durante los primeros minutos mientras se aborda el tema del bilingüismo en Cataluña y la valoración de la Ley Wert. En el video se pueden activar los subtítulos para sordos, lo que permite seguir mejor la intervención para quienes no entiendan el catalán.