Organizado cada año por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el informe PISA pone a prueba en decenas de países las capacidades y conocimientos de los estudiantes de 15 años, con el objetivo de evaluar los sistemas educativos de todo el mundo. El informe PISA analiza su rendimiento en lectura, matemáticas y ciencia.Fuente: This is Finland. Sigue leyendo en el desplegable.
Los resultados publicados en diciembre de 2019 se han elaborado a partir de las pruebas PISA 2018. En Finlandia, el informe de 2018 abarcó 214 escuelas de todas las áreas del país, con 42 estudiantes seleccionados al azar por cada escuela participante. Las escuelas del grupo de prueba eran de lengua finlandesa y de lengua sueca, los dos idiomas oficiales de Finlandia.
El blog con el que pretendemos dar vida al libro Aprender de Finlandia. El éxito de Finlandia en las pruebas PISA ha llamado la atención mundial. Su transparencia y actitud reflexiva han convertido la educación de este país en un laboratorio para la innovación educativa. Consideramos esencial conocer y analizar en profundidad el conjunto de elementos que forman un sistema educativo que aúna equidad y excelencia. Conocer más y más de cerca, ahí estamos.
Mostrando entradas con la etiqueta evaluación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evaluación. Mostrar todas las entradas
sábado, 15 de febrero de 2020
Informe PISA 2019: #Finlandia se mantiene entre las primeras de la clase
martes, 26 de julio de 2016
jueves, 15 de enero de 2015
La entrevista a @pasi_sahlberg sobre Chile…que vale para España. ¡Imprescindible!
Publicado en el diario chileno La Tercera 15.01.2015
¿Cómo analiza el sistema chileno y la reforma que impulsa el gobierno?
Lo que me impacta de la educación chilena es su inequidad casi extrema. Refleja una profunda desigualdad de ingresos en la sociedad y crea uno de los mayores desafíos para la reforma: ¿cómo lograr equidad en todo el sistema de educación? La mejor forma, según la evidencia internacional, es fortalecer la educación pública.
¿Piensa que el lucro puede afectar la educación de los niños?
Creo que los fondos estatales deben gastarse en la educación de los niños. Chile no lo está haciendo bien en comparaciones internacionales, si miramos qué tan equitativa es la distribución de recursos públicos en el sistema educacional. La evidencia internacional sugiere una fuerte correlación entre cómo los países gastan su presupuesto de educación y la equidad en esos sistemas educacionales. Así, se hace difícil entender cómo el lucro privado que se obtiene del presupuesto estatal puede mejorar la calidad y la equidad en la educación. Unas de las conclusiones de investigadores y de la prueba Pisa de la Ocde es que casi todos los países con sistemas exitosos, como Canadá, Corea y Finlandia, tienen sistemas de educación públicos fuertes, donde el dinero estatal se gasta donde más se necesita.
¿Cómo analiza el sistema chileno y la reforma que impulsa el gobierno?
Lo que me impacta de la educación chilena es su inequidad casi extrema. Refleja una profunda desigualdad de ingresos en la sociedad y crea uno de los mayores desafíos para la reforma: ¿cómo lograr equidad en todo el sistema de educación? La mejor forma, según la evidencia internacional, es fortalecer la educación pública.
¿Piensa que el lucro puede afectar la educación de los niños?
Creo que los fondos estatales deben gastarse en la educación de los niños. Chile no lo está haciendo bien en comparaciones internacionales, si miramos qué tan equitativa es la distribución de recursos públicos en el sistema educacional. La evidencia internacional sugiere una fuerte correlación entre cómo los países gastan su presupuesto de educación y la equidad en esos sistemas educacionales. Así, se hace difícil entender cómo el lucro privado que se obtiene del presupuesto estatal puede mejorar la calidad y la equidad en la educación. Unas de las conclusiones de investigadores y de la prueba Pisa de la Ocde es que casi todos los países con sistemas exitosos, como Canadá, Corea y Finlandia, tienen sistemas de educación públicos fuertes, donde el dinero estatal se gasta donde más se necesita.
viernes, 17 de octubre de 2014
Imprescindible entrevista a @pasi_sahlberg [Embajador Educativo de Finlandia]
Una conversación sobre Lecciones de Finlandia. Con John Graham (Professional Voice/Australia)
"Creemos firmemente en la educación pública"
"PISA es, en muchas ocasiones, como una caja de cerillas en las manos de un niño pequeño".
"Los sistemas educativos con mejores resultados entre los países de la OCDE son aquellos que combinan calidad con equidad".
"Es un mito que la calidad de un sistema educativo tenga como techo la calidad de sus maestros".
Publicado en Professional Voice, 10 (1), pp. 46-53, verano de 2014. Australia Education Union.
Traducido por Kaleida Forma con permiso de Australia Education Union [please, citar fuente original y traducida]
Fuente: blog de Pasi Sahlberg.
Accede a la entrevista en el desplegable.
"Creemos firmemente en la educación pública"
"PISA es, en muchas ocasiones, como una caja de cerillas en las manos de un niño pequeño".
"Los sistemas educativos con mejores resultados entre los países de la OCDE son aquellos que combinan calidad con equidad".
"Es un mito que la calidad de un sistema educativo tenga como techo la calidad de sus maestros".
Publicado en Professional Voice, 10 (1), pp. 46-53, verano de 2014. Australia Education Union.
Traducido por Kaleida Forma con permiso de Australia Education Union [please, citar fuente original y traducida]
Fuente: blog de Pasi Sahlberg.
Accede a la entrevista en el desplegable.
jueves, 28 de agosto de 2014
Finlandia: 6 formas de potenciar el liderazgo educativo
# 1 Cuando tenía un 19% de desempleo, decidió convertirse en una economía del conocimiento líder en el mundo a través de la educación.
# 2 Sus escuelas promueven la innovación y la creatividad en las artes, así como en las ciencias.
# 3 El profesorado y las escuelas finlandesas colaboran internamente con el fin de ser muy competitivos económicamente a nivel mundial.
# 4 Finlandia no examina a todos los estudiantes todo el tiempo. Realiza evaluaciones muestrales, con un gasto reducido, para comprobar cómo está funcionando el sistema.Del libro Uplifting Leadership: How Organizations, Teams, and Communities Raise Performance. Andy Hargreaves, Alan Boyle y Alma Harris.
# 5 Los profesores tienen más tiempo para colaborar entre sí fuera de sus aulas que los de cualquier otro país.
# 6 El éxito educativo de Finlandia, tan reconocido por todo el mundo, se ha producido mejorando un pequeño tanto por ciento cada año, no por un milagroso cambio repentino.
lunes, 10 de junio de 2013
Ken Robinson en TED: Cómo escapar al Valle de la Muerte en Educación
Un brillante e hilado discurso de Ken Robinson. Como ejemplo de buen hacer cita el modelo educativo finlandés en oposición al imperante en EEUU basado en control, prueba externas y reducción del currículo a lengua, matemáticas y ciencia. Nos ha encantado.
lunes, 27 de mayo de 2013
Finlandia y las pruebas estandarizadas censales
Una política inteligente de rendición de cuentas
Finlandia no ha seguido el movimiento global educativo de rendición de cuentas que da por hecho que hacer a las escuelas y al profesorado más responsables de su desempeño es la clave para mejorar el rendimiento de los alumnos.
Los finlandeses no piensan que sea necesario examinar constantemente los logros de los alumnos y del rendimiento de las escuelas mediante evaluaciones estandarizadas. Hay tres razones fundamentales para ello:
Los finlandeses no piensan que sea necesario examinar constantemente los logros de los alumnos y del rendimiento de las escuelas mediante evaluaciones estandarizadas. Hay tres razones fundamentales para ello:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)