Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2017

La escuela del futuro ha abierto en Finlandia


"Los psicólogos infantiles han argumentado desde hace mucho tiempo que cambiar el enfoque que tomamos para la educación ayudaría a muchos niños a aprender a amar a la escuela en lugar de odiarla. Todos hemos oído a los preescolares hablar de cómo no pueden esperar para sentarse en la mesa de su escuela y correr a la siguiente clase con la mochila al hombro. De hecho, probablemente recordamos esa sensación de excitación nosotros mismos la primera vez que fuimos a la escuela. Pero pasados los primeros días de escuela, muchos niños sienten una gran sensación de decepción con lo que se encuentran. 
En la escuela de Saunalahti en la ciudad de Espoo, Finlandia, han encontrado una manera brillante de superar este problema. Comenzando sólo con el edificio de la escuela en sí, lo miras y nunca pensarías que es una escuela. En su lugar, es más como un museo de arte moderno - maravillosamente luminoso y ventilado. Los expertos de VERSTAS Architects se aseguraron de que se alejaban del típico diseño de una escuela pública que nadie puede soportar"
Accede al artículo original o traducido a través de google

viernes, 9 de octubre de 2015

Finlandia reinventa la arquitectura escolar


El conjunto de los factores incluidos en el sistema educativo tienden a ser coherentes entre sí. O dicho de otro modo, los valores profundos tienden a expresarse en el conjunto de decisiones del sistema a modo de fractal educativo.

En este caso se trata de la arquitectura escolar. La empresa Verstas Architects está a punto de transformar la visión que tenemos de los colegios. Han realizado ya 2 proyectos (las escuelas de los barrios Saunalahti y Kirkkojärvi de Espoo la segunda ciudad de Finlandia) y tienen 4 pendientes de realización (entre las que se encuentran Jätkäsaari school e Hirvensalo School).

Puedes disfrutar cada escuela en su enlace.

A través de La Finlande réinvente l’architecture scolaire

Y también sobre Saunalahti el artículo de El Confidencial Es el mejor colegio del mundo, es finlandés, y tiene tres cosas que los demás no tienen y el artículo  publicado el 14.11.2016 por red iberoamericana de docentes con un montón de fotos y un pequeño análisis.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Escuela Latokartano: el Trabenco de Finlandia


En nuestro viaje a Finlandia visitamos el centro "Latokartano Peruskoulu" en la periferia de Helsinki. Una escuela con un claro carácter experimental que nos recordaba el papel que han tenido y tienen en nuestro entorno centros públicos como Trabenco en Leganés, Palomeras Bajas en Vallecas, La Navata en Galapagar, Carlos Cano en Fuenlabrada…

La escuela -que comenzaba su andadura en un edificio provisional– nos entregó su proyecto educativo en inglés lo que nos permitía conocer el sistema educativo desde dentro, en las palabras y la experiencia de profesores concretos de un centro real. En aquel momento todavía no tenían alumnos de 7º, 8º y 9º, pero las lineas fundamentales ya estaban establecidas.
  • Enseñanza no graduada, 
  • individualización del currículo, 
  • inclusión de temas de aprendizaje para todo el centro (proyectos), 
  • programa de mediación, 
  • fuerte apuesta por la educación cívica (ciudadana).
  • Junta de Alumnos como mecanismo de vivencia democrática. 
Además de formar parte de la red de Escuelas Asociadas de la Unesco o contar con la Bandera Verde. Características que es difícil ver reunidas en un solo centro y entre las que destaca la enseñanza no graduada.

En estos años han crecido en número de alumnos y, también, en reflexión. Además han conseguido un edificio muy interesante desde el punto de vista de la arquitectura escolar que permite el funcionamiento en zonas-casa, una propuesta fascinante.

Por eso nos parece importante compartir la traducción al castellano del proyecto educativo actualizado en 2011-2012. Es necesario agradecer la colaboración de Satu Elo y Sirkku Sagath (respectivamente director y director en funciones de la escuela), unos excelentes compañeros de profesión.

Puedes verlo online en Proyecto educativo de la Escuela Comprensiva Latokartano del curso escolar 2011-2012 o bajártelo como archivo pdf aquí.

domingo, 20 de enero de 2013

Un día en la escuela primaria Strömberg

Una escuela finlandesa que aplica los ideales del pedagogo francés Celestin Freinet

Los interiores de la escuela Strömberg son espaciosos y luminosos, diseñados para favorecer el proceso de aprendizaje.
Foto: Elina Bicšak
¡Allá vamos!

Son poco más de las ocho. Todavía no ha salido el sol esta mañana de octubre, cuando los alumnos, de 7 a 13 años, de la escuela Strömberg se quitan sus abrigos, sus gorros y sus zapatos junto al perchero reservado para cada grupo. En el vestíbulo el fuego crepita en la chimenea que el bedel Keijo Hämäläinen ha armado para deleite de los alumnos. En los pasillos se oyen saludos coloquiales cuando se encuentran alumnos, maestros y el resto del personal.

En esta escuela todos se conocen y los niños, a la manera finlandesa, tratan a los adultos por sus nombres. Los varones sacan de sus mochilas sus trompos boyblade y los hacen combatir antes del comienzo de las clases. A su propio ritmo, los alumnos se van incorporando a sus grupos, designados con nombres de animales del bosque finlandés: Alces, Osos, Zorros, Linces, Halcones, Comadrejas, Focas, Búhos y Lobos. En la escuela también funciona el grupo Castores para niños seriamente discapacitados, que llegan en taxis a la misma hora. Ya puede empezar la jornada escolar.
(sigue en el desplegable)

Fuente: Embajada de Finlandia, Washington. Accede a la web del centro a través de google translator.

miércoles, 28 de marzo de 2012

La fascinante arquitectura escolar finlandesa


The Best School in the World: Seven Finnish Examples from the 21st Century (La mejor escuela del mundo: Siete ejemplos finlandeses del siglo XXI) es un  catálogo de 80 páginas (en inglés) que recoge la exposición organizada por el MFA The Best School in the World y está específicamente diseñado pensando en el público internacional.

Con un rico acompañamiento visual se incluyen tres ensayos de expertos y una detallada presentación de las escuelas:

• El arquitecto Kaisa Nuikkinen analiza los diferentes retos del diseño de una escuela en el artículo Learning Spaces: How They Meet Evolving Educational Needs (Espacios de Aprendizaje: Cómo satisfacer las cambiantes necesidades de la Educación).

• Los resultados de Finlandia en PISA es el foco principal del artículo Educational Progress in Finland and What We Can Learn from It, (El Progreso Educativo en Finlandia y qué podemos aprender de él), un artículo aportado por Pasi Sahlberg, Director General del Centro Finlandés para la Movilidad Internacional (CIMO).

• Sirkka-Liisa Jetsonen, un arquitecto del Consejo Nacional de Antigüedades, ofrece una reseña histórica del sistema educativo finlandés y sus construcciones en su artículo Setting the Scene for Learning (Poniendo la escena para el aprendizaje)

Una muestra de la coherencia con que Finlandia incluye su adn en cada uno de los componentes del sistema educativo.

Puedes ver el catálogo en issu. Además si te registras o accedes desde una cuenta de fb puedes bajarte el catálogo en pdf.