El blog con el que pretendemos dar vida al libro Aprender de Finlandia. El éxito de Finlandia en las pruebas PISA ha llamado la atención mundial. Su transparencia y actitud reflexiva han convertido la educación de este país en un laboratorio para la innovación educativa. Consideramos esencial conocer y analizar en profundidad el conjunto de elementos que forman un sistema educativo que aúna equidad y excelencia. Conocer más y más de cerca, ahí estamos.
Mostrando entradas con la etiqueta ratios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ratios. Mostrar todas las entradas
sábado, 29 de marzo de 2014
Los maestros de Finlandia temen que los recortes aumenten el tamaño de las aulas
El sindicato de maestros de Finlandia (OAJ) considera que el presupuesto de austeridad del gobierno se traducirá en un aumento del número de alumnos por aula en la educación primaria. El Gobierno ha optado por recortar 57 millones de euros de la educación primaria para cumplir con su objetivo de ahorro, una cantidad equivalente a la destinada este año a mantener las clases pequeñas. [Yle Uutiset]
domingo, 17 de noviembre de 2013
Más sobre las ratios en Finlandia
Actualización 17.11.2013. El tamaño medio de las aulas en las escuelas de primaria en Finlandia es ahora de 18.8 alumnos, una bajada desde el 19.2 de 2010. Pero el 12% de las clases tiene más de 25 alumnos. Fuente: tweeter de Pasi Sahlberg
En los informes internacionales las ratios se suelen hallar dividiendo el total de alumnos entre el total de profesores. En otras ocasiones la media de un grupo de 30 y otro de 14 nos da 22, algo poco útil y poco significativo.
Por eso el interés de este estudio sobre el tamaño de los grupos "Perusompetuksen ryhmäkoko 2010" realizado por el Ministerio de Educación en 2010. Aunque está en finés, los números hablan.
Como podemos ver, el 73% de las aulas de los cursos 1º a 6º tienen entre 15 y 25 alumnos (opp). Y solo el 17% de las aulas 25 o más alumnos.
En el desplegable también podemos comprobar que el tamaño medio de 1º y 2º es menor que el de 3º, 4º, 5º y 6º. Algo que también sucede en los cursos 7º, 8º y 9º. Además existió una pequeña disminución de las ratios entre 2008 y 2010.
En los informes internacionales las ratios se suelen hallar dividiendo el total de alumnos entre el total de profesores. En otras ocasiones la media de un grupo de 30 y otro de 14 nos da 22, algo poco útil y poco significativo.
Por eso el interés de este estudio sobre el tamaño de los grupos "Perusompetuksen ryhmäkoko 2010" realizado por el Ministerio de Educación en 2010. Aunque está en finés, los números hablan.
Como podemos ver, el 73% de las aulas de los cursos 1º a 6º tienen entre 15 y 25 alumnos (opp). Y solo el 17% de las aulas 25 o más alumnos.
En el desplegable también podemos comprobar que el tamaño medio de 1º y 2º es menor que el de 3º, 4º, 5º y 6º. Algo que también sucede en los cursos 7º, 8º y 9º. Además existió una pequeña disminución de las ratios entre 2008 y 2010.
jueves, 28 de febrero de 2013
Ratios y aulas del colegio Jokiniemen Koulu
Para salvaguardar el derecho de los menores a su imagen hemos mantenido conscientemente la imagen en un tamaño reducido.
En la visita a Finlandia de la que surgió este proyecto (libro, blog…) nos encontramos con un gran cartel donde estaban todos los alumnos de uno de los centros, Jokiniemen Koulu. Lo fotografiamos y, a la vuelta, nos dedicamos a contar niñ@s e intentar entender, a partir de aquí, la organización del centro.
Nos llama la atención:
- Las ratios por aula a los 6 años (preescolar) es de 14. Luego hemos leído que superando 13 se cuenta con la presencia de un profesor auxiliar.
- Las ratios hasta sexto se sitúan en torno a 20 niños por aula.
- Existencia de aulas de educación especial.
- Presencia de modelos "especiales" como son las aulas Montessori dentro de coles ordinarios.
- En "secundaria" se priorizaba la continuidad de los grupos de "primaria" aunque esto supusiera ratios muy diferentes que iban desde 15 a 20 alumnos.
[Como en otras ocasiones nuestro agradecimiento a Hannele Karhula por su colaboración para resolver nuestras dudas].
lunes, 19 de marzo de 2012
Las ratios en la educación fundamental (obligatoria)
"Según Abrams, en general, el número de niños por aula en Finlandia para 1º y 2º (7 y 8 años) es de 19. De 3º a 9º (de los 9 a los 16 años), es de 21. Todas las clases de ciencias tienen 16 alumnos.
Estas aulas con menos alumnos fueron conseguidas por los sindicatos en contrapartida por apoyar la eliminación de los itinerarios, puesto que hubiera sido demasiado difícil para el profesorado gestionar la heterogeneidad de los grupos con clases más numerosas".
Leonie Haimson. Lessons From Finland and Asia About Real Education Reform
Suscribirse a:
Entradas (Atom)