martes, 30 de diciembre de 2014

Finlandia. Nuevos currículos de educación preescolar y educación básica

El 28.6.2012 el gobierno finlandés aprobó el reglamento de la Ley de Educación en el que se establecían los objetivos de la educación preescolar y básica, así como la distribución horaria básica (Decreto 422/2012).

Ahora, la Junta de Educación acaba de aprobar el currículo para la educación preescolar y básica. El Director General, Aulis Pitkälä, firmó los decretos con los nuevos criterios el 22/12/2014. En todos los niveles escolares, los nuevos criterios enfatizan la alegría de aprender y el papel activo de los alumnos en su aprendizaje. También son importantes las habilidades de comunicación y el trabajo en equipo, así como la apuesta por un modo de vida sostenible.
Suena bien ¿verdad? Pero lo mejor es la cercanía y la transparencia
Para información sobre los problemas del currículo, por favor póngase en contacto con la directora del trabajo curricular, Consejera de Educación, Irmeli Halinen, tel. 029 533 1056, y con Consejero de Educación Erja Vitikka tel. 029 533 1225. Para los temas relacionados con el currículo de preescolar también pueden contactar con el Consejero-Arja Sisko Holapan tel. 029 533 1371, y para  el currículo de educación de adultos básica con el Consejero Liisa Jääskeläinen, tel. 029 533 1084, media.
De momento solo en finés en su web y gracias a google translator un aperitivo.

martes, 23 de diciembre de 2014

Educación de calidad con equidad, un pacto social en Finlandia @EducacionFutura



Desde Mexico y en español. Con la participación de: Anne Lammilla, Embajadora de Finlandia en Mexico; Krista Kiuru, Ministra de Educación de Finlandia; Eduardo Andere, especialista en educación internacional; y Mara Robles, Secretaria de Educación de DF.

Sus intervenciones se centran en el consenso educativo tras el modelo finlandés desde hace 50 años, la confianza en los maestros, su formación y cómo lo anterior hace que no tenga sentido la evaluación externa del profesorado. Sin olvidar el contexto social.

martes, 16 de diciembre de 2014

Un día en el colegio Kaisaniemi Koulu (Helsinki)

Alumnos del colegio público de educación primaria Kaisaniemi, en Helsinki, durante una clase (P.D. Jiménez).

Nueve de la mañana; colegio público de educación primaria Kaisaniemi. La directora del centro, Merja Kuosmanen, me saluda en un español casi perfecto aprendido durante cuatro veranos en Madrid. Dirige una escuela ubicada en el centro de Helsinki que cuenta con 394 alumnos repartidos en seis cursos.

Sigue leyendo en elconfidencial.com o en el desplegable

domingo, 26 de octubre de 2014

Segunda edición de Aprender de Finlandia. La apuesta por un profesorado investigador


El interés por el sistema educativo finlandés y la formación del profesorado nos llevó a publicar este libro. Hoy nos encanta poner en la calle su segunda edición.

Estamos convencidos de que "cambiar espejos por ventanas" es la clave para dar el empujón hacia la calidad para todos que nuestro sistema educativo necesita. La mejora de la formación del profesorado es un factor esencial para el cambio real –más allá de leyes que van y vienen y que apenas afectan a lo que sucede en las aulas–.

De ahí el interés de la propuesta en positivo que plantea el libro puede ayudarnos a cambiar paso a paso una cultura profesional marcada por la inercia y y por una formación (inicial y permanente) que ha sido incapaz de modernizar la profesión docente. La experiencia de Finlandia supone un laboratorio de buenas prácticas en las que inspirarnos.

viernes, 17 de octubre de 2014

Imprescindible entrevista a @pasi_sahlberg [Embajador Educativo de Finlandia]

Una conversación sobre Lecciones de Finlandia. Con John Graham (Professional Voice/Australia)

"Creemos firmemente en la educación pública"

"PISA es, en muchas ocasiones, como una caja de cerillas en las manos de un niño pequeño".

"Los sistemas educativos con mejores resultados entre los países de la OCDE son aquellos que combinan calidad con equidad".

"Es un mito que la calidad de un sistema educativo tenga como techo la calidad de sus maestros".

Publicado en Professional Voice, 10 (1), pp. 46-53, verano de 2014. Australia Education Union. 

Traducido por Kaleida Forma con permiso de Australia Education Union [please, citar fuente original y traducida] 
Fuente: blog de Pasi Sahlberg.

Accede a la entrevista en el desplegable.

jueves, 28 de agosto de 2014

Finlandia: 6 formas de potenciar el liderazgo educativo

# 1 Cuando tenía un 19% de desempleo, decidió convertirse en una economía del conocimiento líder en el mundo a través de la educación.

# 2 Sus escuelas promueven la innovación y la creatividad en las artes, así como en las ciencias.

# 3 El profesorado y las escuelas finlandesas colaboran internamente con el fin de ser muy competitivos 
económicamente a nivel mundial. 
# 4 Finlandia no examina a todos los estudiantes todo el tiempo. Realiza evaluaciones  muestrales,  con un gasto reducido, para comprobar cómo está funcionando el sistema.

# 5 Los profesores tienen más tiempo para colaborar entre sí fuera de sus aulas que los de cualquier otro país.

# 6 El éxito educativo 
de Finlandia, tan reconocido por todo el mundo,  se ha producido mejorando un pequeño tanto por ciento cada año, no por un milagroso cambio repentino.
Del libro Uplifting Leadership: How Organizations, Teams, and Communities Raise Performance. Andy Hargreaves, Alan Boyle y Alma Harris.

martes, 17 de junio de 2014

Finlandia–España: evolución de los niveles de estudios de la sociedad


¿Es cierto que existen demasiados titulados universitarios en España? ¿Podemos aspirar a obtener los resultados que Finlandia ha venido obteniendo en las pruebas internacionales?

Como siempre, es esencial el conocimiento del contexto. Las gráficas representan el nivel de estudios entre la población adulta de Finlandia y España. Podemos observar varios hechos.

domingo, 25 de mayo de 2014

#Finlandia propone aumentar un año la duración de la educación obligatoria

Lesson

El Gobierno de Finlandia ha propuesto que la educación sea obligatoria hasta los 17 años en lugar de hasta la edad actual de 16 años. La reforma garantizaría a todos los jóvenes una plaza en la educación secundaria superior así como formación o capacitación preparatoria tras haber completado la educación básica.

La reforma tiene por objeto reducir el abandono y la exclusión, y responder mejor a las necesidades del mercado de trabajo. Actualmente la vida laboral exige competencias que no siempre se pueden adquirir durante los nueve años de la educación básica.

La propuesta se encuentra en proceso de consulta con las partes implicadas. Se espera que la nueva legislación se apruebe en Enero de 2015. (FNBE)

#Finland proposal to lengthen compulsory education by one year

The proposal is now under consultation with stakeholders. The new legislation is expected to be enacted in January 2015. (FNBE)